El diseñador que resucitó a Nike
- Iker Ramos San José
- 29 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Aunque para muchos, quizás, el nombre de Tinker Hatfield sea desconocido estamos hablando de la absoluta nobleza del diseño de zapatillas y, en especial, de la marca estadounidense, ya que ha creado zapatillas tan icónicas como las Air Jordan III, las Air Max 1 o las Air Max 90.

Hatfield nació el 30 de abril de 1952 en Linn, Oregón, donde creció y estuvo muy ligado al deporte gracias a su padre, una figura muy influyente entre los entrenadores del Estado. En la universidad también se mantuvo en el condado y estudió arquitectura gracias a una beca deportiva. Destacó en salto de pértiga, pero se rompió el tobillo y su carrera quedó truncada, aunque su historia no acabaría allí, ni mucho menos.
En ese momento conoció a Bill Bowerman, cofundador de Nike, quien creaba prototipos de zapatillas y se las daba para que las probara. “A veces eran una genialidad y otras volvía con los pies encharcados de sangre”, reconoce él mismo en el documental de Netflix publicado en YouTube. Fueron intimando, poco a poco, y Bowerman descubrió el talento oculto de Hatfield, el dibujo, así que le puso a plasmar sus prototipos en papel.
En 1981 se unió a Nike, en un momento clave para la marca, y para 1985 ya había diseñado su primera zapatilla. En 1988 crearía el sneaker que casi le cuesta su puesto de trabajo por su aspecto rompedor, pero que, a la vez, se convertiría en un éxito. Las Air Max 1 dieron un gran impulso a la empresa, pero supusieron un riesgo evidente, pues enseñaban la cápsula de aire por completo, algo que era muy novedoso. Ese mismo año creó un calzado deportivo con un concepto innovador, las Nike Air Trainer. Hasta el momento cada deporte tenía un calzado concreto, pero Hatfield se propuso unificarlo todo en una zapatilla.
Pero, sin lugar a dudas, las zapatillas que supusieron un antes y un después en Nike fueron las Air Jordan III. A pesar del rotundo éxito de las Air Jordan 1, la línea se había estancado con su segundo modelo y la estrella de los Bulls no estaba convencida de seguir con la línea, tras la salida de Nike de Peter C. Moore y Rob Strasser, que habían sido claves en la firma del alero. Sin embargo, el diseñador lo convenció y sacaron el modelo que, para muchos, salvó a la compañía. Las Jordan fueron las primeras zapatillas en tener el patrón de elefante, tan exitoso en la actualidad, además del logo de Jumpman.
Además de crear la gran mayoría de las Air Jordan, también diseñó las Air Max 90 (1990) y las Air Huarache (1991) para la marca estadounidense. También es conocido por haber creado las zapatillas de Regreso al Futuro (2015), con la tecnología autolace. Inspirado en este concepto y tras conocer las limitaciones de la misma a mediados de la década, nació el proyecto E.A.R.L (Electro Adaptive Reactive Lacing). Esta tecnología permite apretarse o aflojarse los cordones pulsando un botón colocado en la suela del zapato y, según el propio Hatfield, se trata del futuro de los sneakers.
Comments