Air Jordan: tributo al despegue
- Iker Ramos San José
- 12 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2020
Si hay un producto que ha dejado un sello imborrable en la sociedad y en la cultura urbana, ese es el de las zapatillas y esto tiene mucho que ver con quien, para muchos, es el mejor jugador de baloncesto de la historia: Michael Jordan.

En 1985, Nike convenció a la joven estrella para sacar una línea de deportivas bajo su nombre, dando lugar a las Air Jordan. Una saga que ha llegado a tener más de 30 modelos y de la que el público está enamorado. A raíz del éxito que supuso la colección, la marca estadounidense fue fabricando, sobre la base de los modelos originales, variaciones estéticas que esconden diferentes historias en sus colores, formas o detalles.
En primer lugar, destriparé la historia detrás de las Air Jordan V "Laney" que, aunque salieron a la venta el 2 de febrero del año pasado, el modelo original de Air Jordan V empezó a comercializarse en febrero de 1990.
Como prácticamente todos los jugadores estadounidenses Jordan comenzó su carrera profesional en el instituto, concretamente en Laney High School, de Carolina del Norte. Entonces, no era nada más que un chico de 1'80 metros que apuntaba maneras en el baloncesto. De hecho, su altura le costó la permanencia en el equipo en su segundo año, pero lejos de alejarle del deporte que amaba, le motivó. Se pasó todo el año entrenando día tras día y para el inicio de la temporada siguiente ya había crecido 10 centímetros más. Esta vez sí que entró en el equipo, logrando promediar un triple doble (29'2 puntos, 11'6 rebotes y 10'1 asistencias).
Para conmemorar su increíble irrupción en el baloncesto Nike se inspiró en la equipación del equipo para elaborar la edición especial "Laney". El instituto tenía tres colores en la camiseta local: blanco, como color principal, azul, para el dorsal y los rebordes, y amarillo, como remate exterior del dorsal. El esquema cromático fue utilizado en las zapatillas, dando lugar a las Air Jordan V "Laney", con el blanco en la suela y el azul y el amarillo como colores primarios. Además, en el lateral exterior lleva serigrafiado el dorsal de Jordan en el equipo y, prácticamente, en toda su carrera.
Por otro lado, tenemos la curiosidad de las Air Jordan 1 "A Star is Born". El primer modelo es, aún hoy en día, el más demandado y tras su fecha de lanzamiento, en abril de 1985, se han comercializado muchísimas versiones. Esta en concreto, salió a la venta el 27 de diciembre de 2018.
Después de destacar en el instituto y de convertirse en la auténtica sensación del baloncesto universitario, fue elegido en el tercer pick del draft por los Chicago Bulls, una franquicia perdedora y sin ninguna estrella, que pasaría a convertirse en el equipo de los 90, gracias al escolta. La llegada de Michael cambió por completo a los Bulls y dio un soplo de aire fresco a la acomodada plantilla del equipo, erigiéndose como la estrella ya en su primera temporada en la máxima competición. Su gran papel en su año rookie sorprendió a todo el mundo y llegó a ser portada el 10 de diciembre de 1984 de una de las revistas más importantes del país, Sports Illustrated.
La portada titulaba en azul el nombre de la revista y en la imagen se puede ver a tres defensores (Sidney Moncrief, Mike Dunleavy y Paul Pressey) de los Milwaukee Bucks tratando de parar al 23 durante un partido de la primera ronda de los playoff. Además, en la camiseta blanca de los Bucks resaltan los diferentes tonos de verde en el costado. Este patrón verdoso se refleja en el swoosh -logo de Nike- como color rompedor con el negro y blanco del resto de la zapatilla, la cual también tiene el logo de Air Jordan en rojo, que pretende simbolizar a los Bulls, por su color más característico.
コメント